En el afán de conservar la belleza y juventud, muchas mujeres están dispuestas a todo tipo de sacrificios con tal de cumplir su anhelo.
Incluso son capaces de superar el asco, para sin dudarlo un solo momento, aplicarse en la cara y el cuerpo sustancias tan asquerosas que en otras circunstancias ninguna persona en su sano juicio querría ver esparcidas por su cuerpo.
De esta forma, los productos de belleza más populares del momento, contienen los ingredientes más asquerosos, que muchas mujeres están ansiosas por probar.
Ámbar gris: vómito de cachalote
Esta es una sustancia sólida, cerosa y combustible formada en el tubo digestivo de los cachalotes, que se encuentra flotando en el agua del mar o la tierra tras ser vomitada por el animal.
Es muy apreciada en la industria de la perfumería, donde se utiliza como un fijador en la producción de perfumes caros.
Excrementos de ruiseñor
Las mujeres japonesas, conocidas por su piel clara y limpia, durante muchos siglos han utilizado los excrementos de ruiseñor para limpiar los poros de la piel de la cara.
Para convertirse en una mascarilla, los excrementos de ruiseñor se secan al sol, se mezclan con salvado de arroz y se disuelven en el agua.
Los “excrementos de ruiseñor esterilizados” contienen guanina, sustancia que blanquea la piel y elimina las incrustaciones e inflamaciones, por lo que es incluida en la mayoría de los productos cosméticos fabricados en Japón.
El precio de 30 gramos de este exótico material ronda los 20 dólares.
Cochinilla
La Dactylopius coccus, insecto habitualmente conocido como cochinilla, contiene una sustancia que se extrae de los ejemplares femeninos para utilizarse en la producción de un tinte rojo natural, el carmín, empleado para la fabricación de rubores y lápiz labial.
Baba de caracol
El componente clave de las cremas humectantes de muchas marcas de cosmética reconocidas es la baba de ciertos tipos de caracoles, por su capacidad única de crear una película protectora que retiene la humedad, siendo completamente transparente.
También es básica en la producción de medicamentos y cremas que combaten las cicatrices, estrías y acné, ya que tiene fuertes propiedades antioxidantes y antibacterianas.
Veneno de serpiente
Utilizado en la medicina principalmente como agente analgésico y antiinflamatorio, en la cosmética es apreciado por sus propiedades paralizantes.
El veneno de las cobras contiene neurotoxinas, sustancia que utiliza el reptil para bloquear los impulsos nerviosos de los músculos de la víctima y provocan parálisis.
Al igual que el Botox (inyecciones compuestas por toxina botulínica), los profesionales de la estética utilizan este veneno para paralizar los músculos de la cara y detener la formación de la arrugas, sin embargo, el uso de las neurotoxinas en crema no tiene efectos secundarios, haciéndolo un tratamiento más seguro.
Prepucio de los niños
Compañías como SkinMedica y Vavelta, utilizan los pedazos de piel sobrante durante la circuncisión para fabricar sus cremas contra el envejecimiento.
Aunque no revelan la cantidad de material necesario para la preparación de la crema contra las arrugas, la compañía asegura que utiliza sus reservas antiguas para crear las nuevas células que necesita.
Esperma
El esperma masculino con fines cosméticos y medicinales es utilizado desde hace tiempo. De hecho, en la Antigua Roma, este tratamiento era bastante habitual.
Ahora, la mundialmente reconocida industria francesa de perfumería sigue utilizando activamente sustancias que contienen esperma para la preparación de una gran variedad de productos cosméticos: desde cremas y lociones, hasta perfumes, aunque en estos casos se utiliza semen bovino.
Este peculiar ingrediente introducido en cosmetología por los científicos, ha demostrado contener una gran cantidad de aminoácidos, útiles para suavizar la piel y rejuvenecerla.
Placenta
Desde la antigüedad, se sabe que la placenta de los animales contiene más de cien componentes biológicamente activos responsables del metabolismo y de la defensa del organismo contra las influencias agresivas ambientales.
Por ello, durante mucho tiempo los médicos han intentado usarla para el rejuvenecimiento de la piel y el pelo. Y por muchos años, este ingrediente ha sido incluido en productos cosméticos.