El amor es frustrante, esquivo e intangible. Nace en ese punto dulce entre la intimidad y la emoción que es imposible de crear artificialmente y además, es difícil de mantener. Sin embargo, a pesar de toda esta complejidad, existen quienes afirman haber descubierto la fórmula (matemática) del amor eterno. ¿La fórmula para una primera cita perfecta? Fácil: una cena con velas + un beso = una segunda cita. ¿La relación perfecta? Momento oportuno + comunicación x atracción mutua - carga emocional = intimidad.
Una investigación encargada por el portal MSN, ha revelado una nueva ecuación del amor que determina los elementos clave para una exitosa relación de larga duración, entre los cuales figuran factores como el sentido del humor o el número de parejas sexuales anteriores. En el estudio participaron 2,000 hombres y mujeres. De acuerdo con el 25% de los encuestados, su media naranja no debería haber tenido más de cuatro parejas sexuales anteriormente. Asimismo, uno de cada cinco hombres se aferra a la creencia tradicional de que él debe ser “el primero” de su chica ideal. La encuesta también encontró que los varones dan menos importancia a la inteligencia de su pareja y son dos veces más propensos a creer que el buen sexo es importante para una relación duradera feliz. Basándose en estos y otros resultados, los científicos revelaron la fórmula resultante que puede determinar cuánto durará una relación potencial o real:
L: Duración prevista de la relación, en años. Y: Número de años que llevan conociéndose los dos miembros de la pareja antes de iniciar una relación seria. P: Número de parejas anteriores que suman las dos personas. Hm: Importancia que el hombre atribuye a la honestidad en la relación. Mf: Importancia que la mujer atribuye al dinero en la relación. J: Importancia que ambos atribuyen al sentido del humor (en suma). G: Importancia que ambos atribuyen a la apariencia física (en suma). Sm y Sf = Importancia que el hombre (m) y la mujer (f) atribuyen al sexo. I = Importancia atribuida a tener buenas relaciones con los familiares (en suma). C = Importancia que se atribuye a tener niños (en suma).
|
Commentarios:
< Anterior | Siguiente > |
---|
Un grupo de investigadores de la Escuela de Medicina Albert Einstein, que pertenece a la U
Tal vez te ha pasado esto… Está muy sonriente. De fondo, un sol radiante y el Big Ben.
No presté atención al título del trabajo, era una invitación de la coreógrafa Bárbar
Sin eventos |