Corea del Sur trata de contener un brote del Síndrome Respiratorio Oriente Medio (MERS) que se ha cobrado dos vidas en el país, con al menos 35 casos confirmados. Más de 1,600 personas han sido puestas en cuarentena y más de 700 escuelas han cerrado sus puertas.
Entre los cinco nuevos casos hay dos trabajadores de salud que atendieron a los pacientes infectados.En el país ha habido críticas hacia el gobierno por reaccionar con lentitud ante el virus, que no tiene vacuna ni cura.El brote recuerda al síndrome respiratorio agudo severo, o SARS, que se inició en Asia en 2003, extendiéndose a Europa y las Américas, y que provocó 774 muertes en todo el mundo.
Ante el temor de que el MERS se extienda, China también está tomando medidas para contener el virus.El MERS llegó a Corea del Sur a través de un hombre de 68 años de edad, que había viajado a cuatro países en Oriente Medio y que no mostró síntomas cuando regresó a su casa el 4 de mayo.
Pero una semana después, buscó tratamiento en dos clínicas ambulatorias y luego en dos hospitales, lo que podría haber expuesto al virus a un gran número de trabajadores de la salud y otros pacientes.Los dos pacientes que han muerto, una mujer de 58 años de edad y un hombre de 71 años de edad, ambos habían estado en contacto con el paciente infectado.
Mientras tanto, las autoridades chinas han puesto en cuarentena a 88 personas, entre ellas 14 surcoreanos, después de que un hombre de Corea del Sur de 44 años de edad, hijo de una de las personas que ha contraído el virus, desafiara los consejos médicos y volara a Hong Kong el 26 de mayo, mientras tenía síntomas del virus. Luego viajó a la provincia china meridional de Guangdong en autobús.
China informó a la OMS el 29 de mayo que el hombre había dado positivo por el virus y se había aislado en un hospital de Huizhou, Guangdong, mientras que las autoridades chinas intentan localizar a otras personas que podrían haber estado expuestas al virus MERS.
|