¿Te has dado cuenta de que entre más años cumples es más fácil conocer gente nueva? Pero… ¿cuántas de esas personas se convierten en amigos verdaderos?
Como todos sabemos, tener verdaderos amigos nunca ha sido algo sencillo. Se requiere de compromiso, tolerancia, simpatía y lealtad para con la otra persona, elementos que difícilmente se encuentran en alguien. Lamentablemente, las amistades que conseguíamos cuando niños eran más duraderas, e incluso,todavía contamos con algunas de ellas. Sin embargo, después de los 30, la convivencia con otros se torna más difícil o muy superficial, sobre todo si eres mujer, existiendo algunas teorías que podrían explicar esta situación.
Hablemos pues de ellas…
Después de los 30 la mujer es más liberal
Después de los 30, es muy difícil identificar si un hombre quiere ser tu amigo o quiere algo más, y con la famosa etiqueta de "amigos con derechos” es todavía más complicado saberlo. Y aunque un hombre puede acercarse con buenas intenciones, a la larga terminarás dándote cuenta de que éstas, no eran del todo buenas.
Pareciera como si pensaran que entre más edad, más experiencia y más liberal es la mujer, y por esa situación, ésta podría acceder a todo lo que ellos quieran. Aquí se llega al punto en donde, a decir de los hombres, las amistades normales e inocentes son solo para niños.
Por otro lado, también puede pasar todo lo contrario. Cuando una mujer toma la iniciativa de conocer a alguien y se siente cómoda de conocer gente nueva, el hombre cree que es ella la que quiere ligar, cuando la intención es solo de generar una amistad.
“Muy ocupados”
Otra de las razones por las que es difícil mantener una amistad a esta edad es que todos están muy ocupados con su día a día; o al menos, eso es lo que todos dicen. El trabajo, los hijos, la pareja... en casos como estos, puede ser que las amistades de más tiempo nos tengamos paciencia, pero intentar una nueva amistad donde se requiere de convivencia y esfuerzo para forjar lazos, es más difícil.
Dinámicas y prioridades diferentes
En generaciones anteriores, la mayoría de las personas tenían un modo de vida muy similar.Desde los 20 años, muchos ya estaban casados y tenían hijos, y las mujeres se dedicaban únicamente a la casa. Pero hoy, las vidas son muy distintas.A los 30, puedes estar casada sin hijos, tener un empleo y estar casada con hijos, separada o soltera, así que encontrar personas con tu misma dinámica y prioridades resulta un poco complicado.
Amistades competitivas
¿Cuándo cambió el concepto de amistad? Sí, ese que implicaba contar con una persona para pasar buenos ratos y apoyarse en los malos. Muchas de las amistades que tenemos en la actualidad, no son más que relaciones superficiales, donde la competencia por ver quién ha logrado más cosas a tal edad está por todos lados. La competencia es tal, que la amistad depende de cuanto menos mal se sienta tu amistad de acuerdo a tus logros, o viceversa.
Porque somos más exigentes
También pasa que con la edad y las vivencias, nos volvemos más exigentes. Quizá cuando éramos niños, bastaba con que esa personita nos prestara su juguete para considerarloel mejor amigo o amiga del mundo, pero después de cumplir 30, nos volvemos más estrictosal momento de confiar en alguien.
Lo anterior, en ningún momento quiere decir quesea imposible generar una buena amistad después de los 30, sólo que es un poco más complicado… ¿no lo crees así?
|