Seguro que a lo largo de tu vida, has escuchado muchos y variados mitos sobre el hecho de ser vegetariano. Así pues, para que puedas distinguir los mitos de las verdades, en esta ocasión develaremos algunos argumentos ciertos y otros que no lo son respecto a este tema. De esta forma, la decisión de continuar o iniciar con esta forma de vida, será mucho más fácil de tomar.
Debido a que los vegetarianos representan una parte muy pequeña de la población, motivo por el cual se generan varios mitos en torno a este estilo de vida, la mayoría de las personas no comprende al 100% cómo es que debe conducirse una persona que ha optado por este tipo de alimentación.
Sin más ni más, a continuación exponemos los mitos más representativos de ser vegetariano…
1. El vegetariano consume pocas proteínas Esto es falso. Los alimentos provenientes de las plantas son ricos en proteínas. El porcentaje de proteínas en los vegetales se encuentra alrededor del 23% y en las frutas se aproxima al 5.5%.
La recomendación de proteínas media para los adultos es de 2.5 a 10% por lo que, la comida vegetariana, cubre perfectamente las necesidades proteicas de la alimentación humana.
2. Los aceites vegetales son más saludables
Muchas personas creen que los aceites vegetales que consumen los vegetarianos son más saludables que la mantequilla al momento de cocinar en la sartén. La realidad es que esto es falso, nutricionalmente hablando, ninguno de estos ingredientes es bueno para la salud. Tanto las grasas saturadas como las no saturadas están involucradas en el crecimiento de algunos de los tipos de células cancerígenas. Estudios científicos indican que cuantas más grasas se consumen, mayor es el riesgo de adquirir cáncer.
Recientemente, se ha comprobado que la grasa vegetal, aceites de cártamo, girasol, maíz, margarinas etc., son mucho más dañinos para la salud que la grasa animal.
3. El tofu es bajo en grasa
Para los que no lo saben, el tofu es una comida oriental cuyos ingredientes contienen semilla de soya, agua y coagulante. En pocas palabras, el tofu es soya en forma de barra.
Muchas veces se utiliza el tofu como un sustituto de carne en las comidas vegetarianas y, existe el mito de que el tofu es bajo en grasas, pero una vez más, eso es falso. El tofu contiene 54% más grasas que casi cualquier carne y muchas más, del 10 a 20%, de lo que los nutricionistas recomiendan.
4. La leche es necesaria para fortalecer los huesos
Muchas personas piensan que debido a que los vegetarianos no consumen productos lácteos, el suministro de calcio en sus cuerpos es relativamente bajo. Sin embargo, es importante mencionar que los derivados de la leche no son la única fuente de calcio. El calcio también puede encontrarse en productos vegetales. Los productos lácteos contienen gran cantidad de proteínas animales que remueven el calcio del cuerpo a través de los riñones, es por esto que el consumo en exceso de carnes y productos lácteos aumenta el riesgo de adquirir osteoporosis.
5. Los seres humanos estamos hechos para comer carne
Uno de los argumentos de los consumidores de productos animales contra los vegetarianos, es que el humano ha sido creado para comer carne. Sin embargo, esto es sólo otro mito y no es, en lo absoluto, verdad. La anatomía humana ha evolucionado para comer carne sólo ocasionalmente, como un mecanismo de supervivencia. El sistema digestivo humano se asemeja más al de los herbívoros que al de los animales carnívoros, lo que demuestra que este argumento es simplemente un mito.
Así pues, la decisión de mantener un estilo de vida con base en la alimentación, es solo tuya. Sin embargo, esperamos que la información anterior te sea de utilidad y te ayude en la toma de decisiones respecto a cómo cuidar tu salud.
|