La congruencia de la lógica racional topa no contra una argumentación mejor estructurada, sino contra el absurdo rayano en bobaliconería. Con tal inicio el dramaturgo de “La silla” se la juega para ser hecho a un lado por desbordar tan temprano los límites tolerables de la estulticia, tan solo por el regodeo en la exageración. Lo salva la contrastación de las personalidades de los personajes, en sus ánimos, sus modos y en sus presencias, no obstante coincidir los cuatro en bordear la exasperación impuesta por la cotidianidad exigente y avasalladora.
La racionalidad de los personajes es dubitable por lo estereotipado de sus posturas, lo mismo que las expresiones con que éstas son expuestas. Prevalece la sustentación del reclamo por la simple naturalidad de los atributos ostentados, independientemente de los hechos realizados o no y de las finalidades que se persigan. Mi religión lo dice. / Mi apellido lo indica. / Dígaselo a mi abogado. / Yo la vi primero. / Me quedaré con ella. / Que falta de modales. / Les dije que es mía. / Yo la vi primero. / La quiero en este instante. / Pero yo la necesito. / Es una total injusticia. / ¿Dónde dice su nombre? /Me ofende su idiosincrasia.
En el desarrollo de la trama vamos conociendo otras significaciones de la silla y su ocupación, que a su vez resultan ironizaciones sociales y de nuestros modos estereotipados, vengan o no al caso. Como decir cara a cara: ‘Deje su mensaje después del tono.’ ¿Cuánto pretendemos que las mecanizaciones nos releven de las decisiones?
En un Mundo Feliz de pachanga los personajes-piezas-de-la vida no caen en la cuenta de su enajenación, desvaloración, de la pérdida de sus esencias: soñé que éramos hombres libres / yo no creo en supersticiones / ni siquiera sé lo que eso significa // disculpe ¿dónde está la esperanza? / alfondo a la derecha.El absurdo construido con dislates-desconexionesal borde de la dislexia.
Definitivamente sin la práctica y la tolerancia de la inmediatez y la improvisación nos arriesgamos a caer en el presente, en el cataclismo del autocuestionamiento. Por favor: una silla, creí que la transversalidad sólo era horizontal. {gallery}galerias/espectador051115{/gallery} |
Commentarios:
< Anterior | Siguiente > |
---|
Un estudio publicado en la revista “The New Atlantis”, asegura que "no existen pruebas
¿Qué esperar de una película con Will Smith? El “Príncipe del Rap” tiene altibajos
Llegados a este punto tal vez es mejor preguntarse quién no estará en “Avengers: Infin
Sin eventos |