En la actualidad, hay mucha información sobre el lenguaje no verbal y por supuesto que también, muchos malos entendidos. Así pues, existen diversas bibliografías que sugieren que las personas pueden leerse como si fueran libros. Lo cierto, es que esta información es errónea y es mejor que nos demos a la tarea deintentar concebirmejor el lenguaje NO verbal de la gente, y lo que ésta quiere decir. 1. Invadir el espacio personal causa activación Toda lagente tiene un espacio personal.Una especie de burbuja que en algunas personas es más grande que la de otras. Si alguien entra en tu espacio personal, te activarás fisiológicamente y comenzarás a sufrir de sudoración, aumento del ritmo cardíaco, etc.,sin embargo, el significadode esa activación dependerá de quién invada tu espacio.Cuanto menos conocida sea esa persona, más te activarás. Así pues, la reacción podrá ser negativa o positiva dependiendo de la situación. Si la invasión del espacio personal se encuentra en un contexto amoroso, de amistad o interés, la reacción te llevará a un estado positivo. Si por el contrario, la invasión del espacio personal se encuentra en un contexto de dominancia o violencia, probablemente la reacción será de miedo o agresividad. 2. Mejor entendiendo, iguala,mejor comunicando La habilidad para interpretar el lenguaje no verbal puede aprenderse y algunas personas, tienen más desarrollada esa habilidad formando parte importante de la inteligencia emocional. La gente que ha desarrollado la habilidad para expresarse con el lenguaje no verbal, por lo general también pueden entender el lenguaje no verbal de las otras personas. 3. Detectar mentiras no es tan sencillo En muchos libros, se dice que podemos saber cuando alguien esta mintiendo si éste se toca la nariz, se pone nervioso, si no te mira fijamente, etc. Sin embargo, es verdaderamente complicado detectar una mentira con tan solo leer el lenguaje corporal. Aunque la mentira provoca excitación, existen quienes al momento de decirlas se activan más que otras. Una persona que se activa mucho fisiológicamente, o sea, que es muy nerviosa, parecerá mentirosa al decir una verdad y otra que se activa poco, parecerá sincera al mentir. 4. Las expresiones universales a veces no se entienden tan bien Las emociones básicas se muestran de forma similar en todas las culturas del mundo. Todos podemos reconocer una cara triste en cualquier persona. Lo que es verdaderamente difícil de distinguir, son las emociones falsas; es decir, que una persona trate de aparentar tristeza o felicidad. 5. El lenguaje no verbal no tiene un significado fijo El significado de un gesto no verbal, como la posición de las piernas o el movimiento de los ojos, no es fijo,depende del contexto, de las persona, de la relación con el interlocutor y de la cultura. Lo que si tiene un significado que culturalmente ha sido acordado, son gestos tales como el decir adiós con la mano o levantar el pulgar para decir “ok”, entre otras muchas cosas. |
Commentarios:
< Anterior | Siguiente > |
---|
La relación genética entre los nativos de América del Norte y los pueblos indígenas de
Warner Bros. Pictures ha lanzado el segundo avance oficial de “Mad Max: Fury Road”, la
China se ha puesto como objetivo hacer más riqueza con menos energía y está en camino d
Sin eventos |