El pasado 12 de enero, decenas de miembros de grupos de arte “performance” y numerosos entusiastas de todo el mundo, accedieron al metro de sus ciudades “sin pantalones” motivados por una buena intención: hacer reír a los pasajeros aburridos. Utilizar el metro, de la manera en que se utilizó éste 12 de enero, cambia de manera importante la rutina diaria, ya que en un vagón habitual se podía usted topar con combinaciones un tanto extravagantes, por ejemplo, la de un abrigo de invierno, acompañado de unos calzoncillos de colores, o bien, hasta con máscaras de luchadores puestas. El “flashmob” anual a nivel mundial denominado originalmente “No Pants Subway Ride” (“Un viaje sin pantalones en el metro”) se ha hecho una tradición que va ganando terreno desde hace ya 20 años y durante este tiempo, ya ha conseguido extenderse por todo el mundo, incluyendo en México. Viajeros luciendo prendas íntimas fueron vistos este domingo en Sídney, Pekín, Hong Kong, Londres, París, Berlín, Nueva York, Miami, Distrito Federal y otras ciudades. El movimiento fue creado en 2002 en Nueva York, por el grupo de arte “performance” cómico Improv Everywhere. En el primer “flashmob” participaron solo siete jóvenes, pero ahora la celebración anual tiene seguidores en decenas de ciudades de todo el mundo. Las reglas para los participantes son bastante simples. En el primer lugar, estos se ponen de acuerdo en los puntos de reunión, que no es un problema gracias a las redes sociales. A continuación, divididos en grupos, descienden al metro (con los pantalones puestos). Luego, se quitan los pantalones (o faldas) y en ropa interior suben a diferentes vagones del metro y se comportan de forma habitual: leen algún libro o periódico, están navegando con su celular o lo que sea. La única cosa inusual, que sin duda sorprende a los demás pasajeros, es que no llevan pantalones, mientras que la parte superior del cuerpo está vestida adecuadamente según el clima de su ciudad. Así, en su página de Facebook, los organizadores del viaje sin pantalones de Chicago recomendaron a los participantes usar gorros que "cubren toda la cabeza y las orejas", y una bufanda, mientras que los calcetines deben ser lo más largo posibles debido a las bajas temperaturas. El grupo también ofreció bastantes variantes de ropa interior que podrían ser usadas durante el “flashmob”: bragas de abuela, calzoncillos bóxer, o bragas tipo “slip” para las mujeres, en otras palabras, algo reservado o gracioso en lugar de escandaloso. Los organizadores del evento en Sídney sugirieron que aquellos que estuvieran dispuestos a unirse al evento podían llevar ropa interior doble, si les apetecía. Pero, subrayaron, "no usar tanga o cualquier otra cosa que pudiera ofender a los pasajeros. Nuestro objetivo es hacer reír a la gente, no enfadarles". Según las reglas del “flashmob”, los participantes deben fingir que no se conocen entre sí y son instruidos para no hablar unos con otros. Si alguien tiene dudas respecto al por qué no se llevan pantalones, solo se les explica que seles olvidó ponérselos. Los participantes deben insistir en que es una coincidencia el que a los demás también se les olvidaran sus pantalones, además de ser, amables y mantener la calma. En el concurrido metro de Hong Kong, cerca de 40 personas se unieron a la diversión, incluyendo a una australiana de 37 años, Bess Hepworth, y su hijo de 18 meses. En la capital de China, Pekín, un grupo de bromistas, luciendo piernas, también acudieron al metro, causando un montón de cejas levantadas. En el metro de la Ciudad de México, los participantes quisieron demostrar que se están internacionalizando, pero a decir de muchos, salir sin pantalones no es más que una buen apuntada. |
Commentarios:
< Anterior | Siguiente > |
---|
Walt Disney Pictures ha publicado un nuevo tráiler de “Tomorrowland: El mundo del maña
Las posibilidades de Ant-Man para cambiar de tamaño no sólo se limitan en reducirs
HBO ha lanzado un último tráiler de la sexta y como siempre esperada nueva temporada de&
Sin eventos |