Albert Einstein dijo una vez: “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber”. Y tenía razón, además… ¿quién podría discutir con él?
Afrontemosla realidad. Día con día nos topamos con decenas de obligaciones que simplemente quisiéramos evitar. Estudiar, trabajar, hacer las tareas de la casa, cuidar a nuestros hermanos pequeños, asistir a eventos, etc. Pero… ¿por qué simplemente no podemos quedarnos en casa viendo videos de gatos y disfrutando nuestras series favoritas?
Básicamente lo que hacemos todo el tiempo es encontrar pequeñas excusas para evitar nuestras responsabilidades. Eso tiene un nombre, y éste es el de “PROCRASTINACIÓN”, mismo que según la Real Academia de la Lengua Española, significa “diferir, o bien, aplazar”.
Si somos un poco perspicaces, nos daremos cuenta que el evitar las responsabilidades no nos llevará más que a generarnos problemas y a abrumar nuestra vida más de lo que está. Ok, seguro te preguntarás… ¿qué podemos hacer para evitar la “procrastinación”?
Sin duda, hay infinidad de formas de hacerlo, pero eso sí, todo depende del propio individuo, quien debe aceptar primero que el dejar todo para después es una constante en su vida. Así pues, para muchos, tomado de viva voz de los que han superado esta situación, el secreto para evitar la procrastinación está en darnos pequeños “incentivos” a nosotros mismos periódicamente. Así, por ejemplo, puedes mirar un video de youtube cada que termines cierta actividad, o jugar un juego 5 minutos después de cada hora que trabajas. La recompensa en el corto plazo hace que disfrutes más la tarea que estás haciendo. Después de hacerlo repetidamente, esto se convertirá en un hábito.
Sin más ni más, el siguiente video sin duda despejará las dudas restantes sobre el tema…
{youtube}r2rgdYhcNgI{/youtube}
|