Son necesarios, pero no por eso los pagamos con gusto. En todos los países se deben pagar impuestos, ya sea por compras o ingresos personales, pero hay algunos que rayan en lo absurdo. Si te quejas por pagar un impuesto al comprar un automóvil, no lo harías con los que a continuación te mencionaremos, muchos de ellos, siguen aún vigentes.
El “CowTax”
Si vives en Europa y eres propietario de una o varias vacas, tendrás que pagar un impuesto especial, ya que las flatulencias de estos animales son responsables de la emisiones de gases invernadero. Dinamarca tiene el impuesto más alto: $110 dólares por cada vaca.
“BorodaTax”
En la Rusia del siglo XVIII, el zar Pedro el Grande estableció un impuesto especial a pagar por hombres que tuvieran barba. La idea de este gobernante era modernizar el país e incitar a que los hombres rusos se afeitaran, ya que en otras naciones europeas,sus líderes eran hombres con el rostro perfectamente imberbe.
Impuesto “anti-NO fumadores”
En gran parte del mundo, los cigarrillos pagan impuestos extra, y en casos como los de la provincia china de Hubei, este dinero era importante para sus arcas fiscales. Con la crisis económica, en 2009 se estableció una multa en dinero a quienes no fumaran, eso para estimular la compra de cigarrillos y recaudación de impuestos.
Impuesto por tener televisión
En el Reino Unido, existe un impuesto bastante extraño. Si tienes un televisor, debes pagar una licencia especial. Este impuesto se utiliza para recaudar fondos para la estación de TV Pública, la BBC. El costo depende de tu televisor y está presente desde 1946.
Impuesto por recolección de orina
En la Antigua Roma, la orina no era solo un desecho corporal, sino que se le utilizaba en procesos de producción. Quienes recolectaban orina debían pagar un impuesto especial.
Impuesto al entretenimiento
Si vives en el estado de Pittsburgh, en Estados Unidos, te conviene ser una persona aburrida, ya que existe un impuesto de un 5% sobre cualquier objeto o espectáculo que entregue entretenimiento. Para ahorrar, más vale quedarse mirando el techo.
Impuesto al busto cubierto
Las mujeres de las castas más bajas en la India a inicios del siglo XVII, debían pagar un impuesto bastante alto para salir en público con sus pechos cubiertos. Se consideraba que las mujeres pobres no tenían derecho a la modestia y, el costo variaba por el tamaño de los senos o qué tan atractivos eran considerados por los recaudadores. Este impuesto se derogó en 1840.
A los anteriores, deberíamos de agregar la creación de un impuesto a la gente que no lee más de dos libros al año y a lo que elijan gobernantes como los que tenemos. En realidad, esto sería menos absurdo… ¿no crees?
|