Desde hace cientos de años, se han contado historias sobre los exorcistas y su labor referente a la expulsión de demonios. Estos misteriosos miembros de la Iglesia Católica, han inspirado novelas y hasta las películas más terroríficas que se han convertido en íconos del cine.
De acuerdo con los cánones romanos, el exorcismo es una práctica vista como una "caridad" hacia el prójimo realizada desde los comienzos de la Iglesia Católica. Actualmente y a partir de la década de los 90, existe, aunque usted no lo crea, una asociación de exorcistas que hace muy poco tiempo acaba de ser reconocida jurídicamente por el propio Vaticano.
"L'Osservatore Romano", el periódico de la Santa Sede, informó que La Congregación para el Clero, ha reconocido jurídicamente a la Asociación Internacional de Exorcistas (AIE), grupo que fue fundado por quien es considerado uno de los exorcistas más célebres del mundo, Gabriele Amorth.
Sus orígenes
Todo comienza en la década de los 80, cuando el padre Gabriele Amorth tuvo la idea de reunir a los exorcistas en una asociación con el objetivo de compartir todo tipo de experiencias para mejorar su labor y buscar una forma más eficaz de poder ayudar a los fieles expulsando a los demonios.
Esta idea surgió a raíz de que, en ese entonces, se incrementara la difusión de prácticas ocultistas y es por esta razón que cada vez más personas recurrieron a los curas para pedir ayuda.
No fue sino hasta 1991, exactamente un 4 de setiembre, cuando surgió la primera Asociación Italiana de Exorcistas.
En 1993, se realizó un simposio mismo que estuvo a cargo del exorcista francés René Chenessau y por el teólogo René Laurentin. Según "L'Osservatore Romano", este congreso tuvo tanto éxito que se volvió a realizar al año siguiente y de esa manera se decidió continuar con estas reuniones.
La asociación continúa activa hasta ahora y actualmente cuenta con cerca de 250 exorcistas de diferentes países. Para Francesco Bamonte, presidente de esta asociación desde 2012, es un "motivo de alegría, no solo para los asociados, sino también para toda la Iglesia" que se reconozca a dicho grupo.
"Dios llama a algunos sacerdotes a ejercer este precioso ministerio del exorcismo y de la liberación con el fin de acompañar con humildad, fe y caridad a estas personas que requieren una atención espiritual y pastoral específica", indicó en declaraciones al diario del Vaticano.
La práctica del exorcismo, que básicamente es una oración realizada por un religioso, quien invoca a Dios y exige al demonio abandonar el cuerpo poseído, fue modificada en 1998, cuando la Iglesia Católica estaba bajo el mandato de Juan Pablo II.
El texto anterior de este ritual data de 1614, casi 400 años atrás. Los cambios se realizaron debido al Concilio Vaticano II, realizado en 1962-1965 y también por los avances de la ciencia en el campo de la mente.
¿Francisco exorcista?
El año pasado, el Canal TV2000, transmitió un supuesto exorcismo que habría realizado el papa Francisco en la Plaza San Pedro del Vaticano.
En las imágenes se ve al sumo pontífice poniendo las manos en la frente del joven que se encontraba postrado en una silla, el canal, perteneciente a obispos italianos, atribuyó el hecho como un exorcismo, pero luego la Santa Sede aclaró que Francisco solo rezó por el muchacho y que no realizó exorcismo alguno.
Júzguelo usted mismo…
{youtube}HLvFaiKHfmI{/youtube}
|