¿Recuerdan esa película de terror llamada “La Dama de Negro” (“The Woman in Black”) en la que Daniel Radcliffe le demostraba al mundo que ya no era más Harry Potter? Bueno, pues a pesar de que este filme no fue la gran revelación, ni dio mucha batalla en taquilla, el productor Simon Oakes, decidió hacer una secuela que no tuviera nada que ver con la premisa original y cuyo único lazo en común fuera el misterioso espíritu de la mujer de negro. Sí, es todo lo que se están imaginando.
La historia de “La Dama de Negro 2: El Ángel de la Muerte” (“The Woman in Black: Angel of Death”) toma forma entre 1940 y 1941, época en la que la Alemania nazi dejó que la operación “relámpago” hiciera estragos en Reino Unido. Los bombardeos hicieron que Eve (Phoebe Fox) y sus estudiantes fueran evacuados, por azares del destino, a la casa embrujada donde Radcliffe tuvo su enfrentamiento con la misteriosa mujer.
Desde aquí vamos mal… ¿en verdad no pudieron pensar una mejor forma de conectar las historias que utilizando nazis y el bombardeo? Se supone que están rescatando a una pobre mujer y sus estudiantes indefensos, el argumento de la película,por lo menos se esperaría que fueran llevados a un lugar con luz y camas limpias.
Pero lo anterior, es sólo uno de los muchos errores que tiene el guión creado por Jon Croker (curiosamente, este nuevo guionista fue asistente de producción en “Harry Potter y el Prisionero de Azkabán”/”Harry Potter and the Prisoner of Azkaban” y editor en la película de la dama pasada. Lástima que no aprendió bien su oficio). Optó por repetir las fórmulas de las malas películas de terror: personajes tontos, el abuso de sustos que generan saltos predecibles, partes en la historia que no tienen sentido y un final ambiguo.
El trabajo de Croker es una lástima, ya que arrastra a la mediocridad el esfuerzo monumental de sus actores. En su conjunto el equipo histriónico es bastante bueno y hacen lo mejor que pueden para crear un vínculo congruente entre ellos. Además, temas con potencial como la presión social que tiene la mujer o el trauma de perder a un hijo o a ambos padres, son dejados a la deriva y se resuelven con una explicación supernatural.
El director Tom Harper, quien también incursiona en las grandes ligas con esta película, hace un gran trabajo, inclusive se siente la dedicación y el detalle que prestó a la cinematografía, pues a pesar de que algunas escenas son tan oscuras al punto en el que uno no puede ver qué está pasando, hay otras tantas que por momentos sí logran meter al espectador en la película e incluso hacen pensar que van a entregarle algo más al espectador, que habrá por ahí un giro interesante o que al final la película está mejor pensada de lo que aparenta. Desafortunadamente, este logro culmina en una decepción aún mayor.
“La Dama de Negro 2: El Ángel de la Muerte” peca por tener buenas intenciones y algunos detalles rescatables; sin embargo, realmente es una película de fórmula y no pasa nada si uno se la pierde. ¿Quieren algo de terror de verdad? Esperen el estreno de “The Babadook”, una cinta que le cierra la boca a todos los que decimos que el terror en el cine ya no funciona.
{youtube}3GZgwzkKsgw{/youtube}
|